Presentación

El impacto de la IA en el Periodismo ha generado un amplio interés, debido a la transformación de las rutinas, estrategias y procesos implantados en las salas de redacción de medios y verificadores. La transformación impulsada por la IA tiene efectos en el fenómeno de la desinformación y es vector de cambio en los consumos mediáticos y la relación con las audiencias.

Esta plataforma ofrece recursos para conocer y analizar el estado de la desinformación y su relación con la IA en el ámbito del Periodismo. La iniciativa forma parte del proyecto de investigación nacional PID 2023-147486OB-I00. Aplicaciones periodísticas de la IA para reducir la desinformación: tendencias, usos y percepciones de profesionales y audiencias (DESINFOPERIA).

face-to-face-icon

Visibilizar la investigación

La desinformación se ha convertido en una línea prioritaria de investigación a nivel global. Nuestro primer objetivo es fomentar su conocimiento, monitorizar tendencias, destacar avances y resultados.

share-and-collaborate-icon

Analizar las rutinas periodísticas

Nuestro segundo objetivo consiste en estudiar el impacto que la desinformación ha provocado en la agenda informativa y en las rutinas profesionales, creando nuevos perfiles, secciones en medios y plataformas de verificación.

rewatch-lessons-icon

Colaborar y formar

Colaboramos con medios en tareas de verificación y ofrecemos talleres gratuitos especializados y adaptados a las necesidades de la audiencia. La creación de redes y la alfabetización mediática son claves para combatir la desinformación.

Listen

Tutoring Articles & Musings

I can tutor your child and ensure they remain proficient in their core subjects, and enjoy learning along the way. I am a time served and qualified teaching professional, and I‘m ready now to help.

Noticias